¡Buenas a todos! Hoy
os traigo la reseña de mi última lectura que hice en inglés. Por lo que además
de reseñar el libro os contaré como me fue leyéndolo en otro idioma.
Esta es la segunda
parte de la trilogía (creo que es una trilogía) de To All The Boys I've Loved
Before. Por supuesto no podré entrar en muchos detalles sobre el libro porque
no quiero spoilear a nadie. Ya que además creo que son libros que merece la pena
leerlos.
El primer libro
cuenta la historia de Lara Jean, una chica de 16 años que cree, y mucho, en el
amor. Cada vez que se enamora de un chico, le escribe una carta de amor, pero
se las guarda para ella. Jamás la envía. Un día, por accidente, estas cartas
acaban en el correo, y llegando a sus destinatarios, lo que va a complicar las
cosas, ya que uno de esos chicos es el novio de su hermana mayor.
Este libro me ha
gustado un poco menos que el primero por varios puntos que voy a comentar un
poco más abajo, pero como opinión general, creo que algunos de los personajes
han ido a peor, y es verdad que en un principio la historia no conseguía
engancharme.
Mi mayor problema
con esta novela ha sido la actitud de
Peter durante toda la novela. Creo que en este libro perdemos al Peter
de antes, que era muy dulce y muy cariñoso. Ahora, continuamente le guarda
secretos a Lara Jean, y tampoco es que haya sido por una razón muy buena, la
cual la conocemos al final ( y que no me sorprendió en absoluto). Además tiene
unas actitudes que me han dolido mucho, con el cariño que tenía a este personaje, con su comportamiento de
machito orgulloso, celoso y vengativo. También es cierto que, por otro lado
perdemos a Josh de vista lo que es un puntazo, porque no le soporto.
Siguiendo en la
línea de comentar personajes, tampoco me han gustado nada las decisiones que
toma Lara Jean, sobre todo al final del libro, respecto a su relación con varias
personas. Es verdad que se pueden considerar reacciones realistas de una chica
de 16 años, que quizá no tiene una autoestima lo suficientemente desarrollada y
que se deja llevar demasiado por el momento, y no sopesa de verdad el daño que
una persona le ha hecho en el pasado, simplemente se olvida de ello. Pero creo
que Lara Jean se merece algo mejor. Y por último el personaje de John, que se
introduce en este libro. No me ha disgustado, pero creo que le han metido un
poco a la fuerza para crear problemas con Peter, y hacer que parezca más malo
aún.
A parte de todo
esto, estoy enamorada de la dinámica de la familia Song. He disfrutado
muchísimo de los momentos de familia, de los detalles que se hacen por sus
cumpleaños unas hermanas a otras, de lo maravilloso que es su padre. Y tampoco
creo que sea una relación idealizada, ya que también se producen pequeñas
discusiones. Me parece tan real el amor que se tienen los unos a los otros… Los
adoro, de verdad. Y esto ha hecho que haya disfrutado muchísimo del libro, y
que solo por estas escenas esté dispuesta a leerme el tercero.
Me gustaría comentar
un importante tema que se habla en este libro, que es el cyberbullying, con
todo el tema de la foto en el jacuzzi. Creo que se trata de una forma muy buena
desde la perspectiva de la víctima, que es Lara Jean. Se ve la ansiedad por la
que pasa ella, por no querer que las personas a las que quiere, como es su
padre, vean esa foto. Cómo esa foto sale a la luz, porque alguien quiere
hacerle daño, y lo fácil que resulta por culpa de Internet. Me hizo pensar en
lo rápido que podemos destrozar a alguien con este tipo de cosas. Lo mal que
podemos hacer sentir a la gente, por pequeño que a nosotros nos parezca, porque
para esa persona puede ser un mundo.
Por último, el tema
del inglés. Estos libros son perfectos para principiantes intentando leer por
primera vez un libro de cabo a rabo en este idioma. Si soléis ver vídeos de
YouTube en inglés, y tenéis un nivel medio, pero no os atrevéis a coger un
libro ENTERO en inglés, podéis empezar por estos porque son perfectos. La forma
de escribir de la autora es muy relajada, fácil y coloquial, por lo que no os
costará absolutamente nada. Prácticamente no he tenido que pararme a entender
una frase porque no entendiera nada. Por contexto lo entendía todo. Y llegó un
punto en el que notaba que leía prácticamente a la misma velocidad a la que lo
hago en español. Así que si no sabéis con qué libros comenzar, de verdad,
probad estos.
Como ya he dicho,
realmente me ha gustado el libro, aunque algún personaje haya decepcionado y
sin duda seguiré con el siguiente porque de verdad merece mucho la pena
leer esta trilogía.
Mar.